PEOR EL REMEDIO QUE LA ENFERMEDAD



Marilén Fermizza había atravesado la barrera de los 35 años hacía aproximadamente… la  séptima parte de la barrera.

Su vida se desarrollaba arrastrando múltiples dolencias que la atosigaron desde muy temprana edad.

Resignada a ser víctima de una salud endeble y de un ánimo adverso, amenizaba la gris llanura de sus días con la poesía.

Todo transcurría en predecible calma, hasta que un misterioso día (tarde o temprano, se dice que a todos les llega) experimentó los siguientes síntomas:

1)
La sonrisa le duraba las 24 horas del día ( y de la noche también :P ) y abarcaba el espacio existente entre una oreja y otra.
2)
Desaparecieron (como por arte de magia) todos los dolores físicos y anímicos.
3)
Bajó 8 kilos en dos semanas.
4)
Una fuerza inexplicable la empujaba a reducir el talle de los jeans, acortar las polleras, alargar los tajos, aumentar los centímetros de los tacos e invertir fortunas inconfesables en lencería negra, perfumes importados y peluquería.
5)
Aumentó su frecuencia cardíaca.
6)
Se elevó su presión arterial.
7)
Soñaba despierta.
8)
Mientras dormía, seguía soñando con lo mismo que soñaba cuando soñaba despierta, hasta que se despertaba y ... etc.
9)
Por los ojos, despedía corazoncitos a borbotones, que para su bien, resultaban visibles sólo para ella.
 Asimismo, cuando (excepcionalmente) lograba conciliar el sueño y cerraba los ojos, los mencionados corazoncitos ejecutaban un Plan B, y encontraban salida transitoria (aunque menos ortodoxa) por las fosas nasales.
Asimismo, cuando (no tan excepcionalmente) sufría ataques de rinitis alérgica, los mencionados corazoncitos ejecutaban un Plan C, y ... etc.
10)
Reemplazó todos sus libros de cabecera por elementos menos ásperos, más flexibles y sin cuadratura, cuya finalidad y características no es pundonoroso detallar en esta página.
11)
Cambió a Don Francisco de Quevedo   por Corín Tellado.
















¿ ... ?

















El diagnóstico no tardó en revelarse y fue lapidario:

Enamoramiento enquistado, agravado por la edad (dado que en los pacientes mayores de 35 años la sintomatología se presenta con más intensidad y el riesgo de que la dolencia sea incurable y no responda a los diversos tratamientos, se incrementa considerablemente).




________________________________

Fuente consultada:  


_____________________________________










A los fines de reflejar la gravedad del caso expuesto,  citamos a continuación algunas estadísticas: 


Gastos fijos de Marilén:


Lista semanal de compras, 
pre-dolencia.


Ibuprofeno 600 antimigrañoso… 3 tabletas x 8
$ 95,00.-

Reliveran antiespasmódico……..2 frascos x 15mg.
$ 84,00.-

Bucosan Colutorio……………   3 frascos x 60 mg
$ 96,00.-

Prótesis dental antibruxismo…....... 1
$  2000,00.-

Chocolatería y Bombonería ¨Rollitos¨
3  caj. x 20 /Choc /Fruta                                       
$250,00.-

Revista Jardín…………………… ..1
$ 58,00.-



_________________________________



Lista semanal de compras,
 post-dolencia.


Sunshine Autobronceante....…1 pote x 500mg
$  220,00.-

Lencería Caro el cuore………16 prendas
$.............-

Sex Shop ¨La felicidad ja ja ja ja¨
(producto no detallado)                                   
$..........-

Perfumería ¨Mordeme la manzana que viene invicta¨¨ 
(producto no detallado)                                   
$ .........-

Revista Corazón………… …....1
$ 55,00.-

Peluquería ¨Planchame el flequillo ¨
(producto no detallado)                                    
$............-

Boutique ¨Para pollera es corta para remera es larga¨
(producto no detallado)                                    
$...........-

Zapatería ¨Los zancos¨
(producto no detallado)                                    
$...........-

Otros…………………(producto no detallado)   
$..........-



* Los productos y montos que no han sido consignados, fueron omitidos por pudor.
* Agradecemos a nuestros auspiciantes. 









En el mismo instante en que Marilén confirmó su estado irreversible de enamoramiento, y experimentó la sanación automática y prodigiosa de todas sus dolencias anteriores, comenzó a sospechar que el mal que terminaba de contraer resultaría peor que todas las enfermedades que había sufrido hasta ese momento.







Las décimas o espinelas que transcribimos a continuación, fueron encontradas dentro del diario íntimo de Marilén, cuyas hojas color rosa chicle y tapas labradas con pétalos de margaritas deshojadas, atesoraron los nunca publicados (hasta hoy) versos de su autoría.










 CRÓNICA DE UNA PATOLOGÍA CRÓNICA




I

Antes de vos, vida mía,
me dolía la cabeza
y no existía aspirina,
soporífero, morfina,

anestésico, compresa,
resignación ni entereza
que calmara mi aflicción
y en penosa situación,
me entregaba a la puntada
con viso de puñalada
que ofrecía la ocasión.

II

Antes de vos, vida mía,
mi estómago guarecía
mil leviatanes indómitos
y en mis volcanes de vómitos,

cuanto más se retorcía,
me entonaba una elegía
y gritaba a voluntad
ya cualquier barbaridad,
boicoteándome sin pena,
del desayuno a la cena,
con ensañada maldad.


III

Antes de vos, alma mía,
sobre la piel me salía
un herpes pruriginoso,
purulento y bochornoso,

que si rascaba, crecía,
y si no, permanecía
hasta infectarme de pus,
consultando por mi cruz
a un dermatólogo santo,
que preso de puro espanto
me prohibía ver la luz.
 

IV

Antes de vos (no lo cuentes…)
las encías se me hinchaban
a niveles indecentes
hasta aflojarme los dientes

y en sintonía enfermaban,
enrojecían, sangraban
como un chivo expiatorio
del baño hasta el dormitorio,
y mi lengua no encontraba
consuelo hasta que enjuagaba
su fuego en un colutorio.


V

Antes de vos (no te abuses…)
yo pensé que los orgasmos
no eran reales, supuse
(la Virgen Santa me excuse)

que eran especies de espasmos
disfrazados de entusiasmos
eléctricos y fingidos,
estudiados y aburridos
para expulsar las tensiones
que cargan los corazones
sin pecado concebidos.


VI

Después de vos, mi amorcito,
subí los glóbulos rojos,
normalicé leucocitos,
me salen corazoncitos

invisibles por los ojos,
no sufro de otros antojos
que derretirme en tu abrazo,
y todo el día me paso
entrampándome en tus redes,
contemplando las paredes
y el manchón del cielo raso.


 VII

Después de vos, te comento,
cuando sale el sol, me mojo,
y si llueve, recaliento,
tu ausencia es como un tormento

que me agita con su arrojo,
cien margaritas deshojo,
no duermo por no soñarte,
y al no poder olvidarte,
debieras tener piedad,
compasión y caridad,
¡si no vas a enamorarte…!


VIII


Y en rigor de la verdad,
confieso por este medio
que fue peor el remedio
que toda la enfermedad.



Marilén Fermizza

















Esto (creo que) terminó...


PODÉIS IR EN PAZ

























BALANCE DE SUMAS Y SALDOS

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-

El tiempo me ha pegado en la corteza,
la savia corre lenta y se diluye,
pervive una raíz que se destruye
despacio y sin un gesto de tristeza.


La fe de los retoños no me engaña,
no frena la amplitud de todo el daño,
no gana la batalla de los años
ni paga con verdor mi pobre hazaña.


Y aún así, me planto con firmeza,
y el viento que me tuerce no me rompe,
y el sol que me castiga no corrompe
la fibra que respalda mi nobleza.



Me quedan: la esperanza, la porfía,
y un río turbulento de poesía…






























ESTE CAMINO YA NADIE LO RECORRE...

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Este camino
ya nadie lo recorre,
salvo el crepúsculo.

Matsuo Basho

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Amor de ida:

Brote inabarcable,

brazo de agua, vena transparente
que mil y una noches indecente
con su virtud silente,  inconfesable,
calmó mi sed antigua. Tu vertiente
se deshilvana ambigua e inestable,
como se apaga el sol en el poniente

sobre las viejas piedras de estos ojos,
dejando en sí el tendal de mis arrojos.



Amor de ida:

Báculo divino,

ramal inquieto, fuente poderosa,
indescifrable espejo del destino,
la irrazonable fe, la eterna rosa,
la flor salvaje ardiendo entre el espino,
la movediza nube presurosa,
señal precisa en medio del camino,

trasunto azul de ríos opulentos,
punto de luz en cielos turbulentos.



Amor de ida:

Manzano prohibido,
puntal de vida, pan multiplicado,
madero al lado del bajel hundido,
original motivo de pecado;
con este verso gris y bien parido
te digo hoy, a verbo despojado,


(sin más temor que aquél que me ha dolido
por no poder morir a tu costado)

que en este ocaso dulce y sosegado:


No me arrepiento de haberte sentido.









































No me arrepiento de haberte sentido






















 No me arrepiento de haberte sentido.

































HUBO UN TIEMPO DE ROSAS

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Como un mar de esperanza
dibujando en mi orilla...
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-






Hubo un tiempo de rosas
despojadas de espinas

las dejabas sin más
en mis manos vacías

era puro silencio
tu rosada caricia

pero todos los pétalos
me mostraban tu firma



Hubo un tiempo pasado
en que no me decías

una sola palabra
sin embargo, tenías

para mí, siempre el beso
de una rosa divina

como un mar de esperanza
dibujando en mi orilla



No hubo cartas jamás
hubo alguna poesía

pero tu eco sin voces
todo en mí se sentía

con aroma de rosas
con dulzura escondida

que en mi ajado papel
era un río de tinta



Hubo un tiempo de rosas
despojadas de espinas

que guardé como perlas
en mis letras cansinas

y me siguen dorando
las mañanas sombrías





Hubo un tiempo lejano
en que vos me querías...













en que vos me querías...


















EL EXTRAÑO CASO DE LA SUEGRA ENTUSIASMADA Y EL YERNO CON CARÁCTER DÉBIL…

-
-
-
-

¡Tentado de opinar anduve yo!

Mejor no…
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
I

Mi suegra ha declarado sin tapujos
que sola ya no puede transcurrir
el plazo que le queda por vivir,
y quiere desertar de los orujos,

al bando de las frutas en bandeja
de buena madurez y miel añeja.


¡Tentado de opinar anduve yo!

Mejor no…


II

La uva que se endulza estacionada
cotiza a mejor precio en el mercado,
o espanta al candidato interesado
la típica acidez exacerbada

que asperja esta señora por la lengua
(sin tregua, sin reparos y sin mengua).

¡A punto de exclamarlo estaba yo!

Mejor no…


III

El quid es que tan vasta soledad
podría consolarse con un perro
que ladre todo el día, si no yerro,
salvando la excepción con la verdad,

por gran casualidad o por empeño
¡las bestias se parecen a su dueño!

¡Ya casi por gritarlo andaba yo!

Mejor no…


IV

Y a falta de un oyente resignado,
le haría bien un loro barranquero
de pico prominente y vocinglero,
que nunca contradiga su dictado

y viva repitiendo las inquinas
que van distribuyendo las vecinas.

¡Consejo tan honesto iba a dar yo!

Mejor no…


 
V

Ya hablando de mascotas asequibles,
pensé en alguna araña venenosa
que ronde por sus víctimas, mañosa,
picando en los rincones más sensibles.

(Por gran casualidad o por empeño
¡las bestias se parecen a su dueño!)

¡A un paso de largarlo estaba yo!

Mejor no…


VI

No viendo mi penoso desaliño,
noté que con sus ojos picarones
clavaba la pupila en mis calzones,
mirándome con próvido cariño.

Que hay hambre en esta tropa es innegable,
pero antes: ¡Hay honor indeclinable!

¡Cortarme la coleta quise yo!

Mejor no…


VII

Y echando una mirada hacia mi esposa,
pensé en su padre ungido por la gloria,
brindando compungido a mi memoria,
oteando igual futuro ¡vaya cosa!

Me dije- recordando a mi compadre-
y ahogando en el silencio mi despeño,
que por casualidad o por empeño

¡las hijas se parecen a su madre!

¡Y a un tris de sublevarme estuve yo!














Mejor no…






























MISIÓN IMPOSIBLE

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Son aquellas pequeñas cosas,
que nos dejó un tiempo de rosas
en un rincón,
en un papel
o en un cajón...
J.M. Serrat
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-






Nadie puede hacer algo
para que otro lo ame


el amor no es un bien
que se da a quien lo pague

es un rayo alocado
que te hierve la sangre

y te deja estaqueado
en mitad de la calle

y no pide permiso
y le sobra coraje

y se muere de risa
si te ve haciendo planes





No hay esfuerzo posible
ni desvelo que alcance

ni energía del alma
ni tesón de la carne

ni derroche de cartas
ni promesas de aguante

ni el mayor juramento
ni el más nítido avance

que convenza a Cupido
de que vuelva y nos salve

(y también busque al otro…)
y a los dos nos abarque




No hay denuedo que sirva
para hundir su dictamen

ni escribir en la piedra
ni firmar con la sangre

si al final es lo mismo
que escribir en el aire

no es recíproca luz
no es un justo debate

nadie elige el candil
del que va a enamorarse

nadie elige la hoguera
con la cual va incendiarse






No hay plegaria, no hay fe,
ni esperanza ni alarde

que alguien pueda forjar
(con o sin Dios mediante)

para hacer que ese otro
que no lo ama, lo ame…


















No hay plegaria, 
                                                    no hay fe,
                                                                                       ni esperanza 

ni alarde






















UN SONETO PARA LOS HIJOS

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
¨Quizá porque mi niñez sigue jugando en tu playa...  ¨
 -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-



Como las flechas que un arquero lanza
al infinito cielo con empeño,
así los hijos, así los sueños,
así el puñal que acecha a la esperanza.

Como querer sembrar en las estrellas,
como escribir con besos en el agua,
como intentar no fundirse en la fragua
y andar la arena y no borrar las huellas.

Así de hermoso, así de humano,
ver convertirse en mujer a una nena
sin sucumbir al roce de la pena,
doblar la apuesta y extender la mano,


aún sabiendo que tras su destino
se irá de a poco... para hacer camino.






















aún sabiendo que tras su destino

se irán de a poco...

se irán de a poco...


para hacer camino.
















IN MEMORIAM

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Si alguna vez, peregrino,
en tu camino toparas
con esa tumba y dejaras
con un gesto cervantino...
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-

-




I

Aquí yace soterrado
bajo idílicos verdores
y las más hermosas flores,
un amor divinizado.

El madero improvisado
da señal de sepultura
y destaca en la llanura
su montículo luctuoso
como un altar silencioso
erigido con mesura.


II

Han escrito con cuidado
las dos fechas sin los nombres,
porque es cosa de los hombres
proteger lo que han amado,

ocultar lo que han errado
y enterrar porque se ha muerto
el retal de un desacierto
(bajo el signo de la cruz
y al amparo de la luz)
para cerrar el entuerto .


III

El amor que es de esta laya
cobra vida de repente,
permitiendo a quien lo siente
ser feliz desde que estalla,

pero un mal día, se calla,
y a un tiempo: resigna y cesa,
como un sueño que ni empieza
y abortado por Natura,
no encuentra ni paz ni cura
en otro lar que una huesa.


IV

Lo bueno de estos amores
es que se suelen morir
mucho antes de sufrir
rutinas, penas, dolores…

Entonces, los sinsabores
no alcanzan a propagarse,
y solo la miel se esparce
como recuerdo en las bocas,
dejando para las rocas
la hiel en su afán de hincharse.


V


La esencia de lo perfecto
no engarza con lo terreno,
sin embargo, todo es pleno
edénico y sin defecto

mientras nos dura su efecto;
hasta que expira agotada,
y a la muerte inesperada
va la suerte del envés,
matando a dos de una vez
de una sola puñalada.


VI
Si alguna vez, peregrino,
en tu camino toparas
con esa tumba y dejaras
con un gesto cervantino,

una flor. A mi destino
habrás rendido el honor,
porque allí duerme un amor
que con fervor, he sentido,
y que vivir no ha podido
¡quién sabe por qué factor!



VII

Sospecho que supo bien
y antes que yo, que seguir
equivaldría a existir
malherido en el arcén.

Entonces, tomó ese tren
al que suben los valientes
y apretando bien los dientes,
me dijo Adiós, con dulzura,
con idéntica ternura
conque el sol muere en las fuentes…

para evitar desvirtuarse
o que la noche lo hiera,
no encontrando otra manera

que morir para salvarse.












CARTA ABIERTA A ADÁN

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-


I

No te fíes de las damas
con sonrisas carmesíes
y sumisas… ¡No te fíes!
Guardan rojos lanzallamas

en los pliegues de sus camas
(y a los principios dorados
siguen fines chamuscados),
y los héroes que se animan
a tales guerras terminan
como rendidos soldados.


II
Te harán los días más gratos
con sus faros de neón,
disfrazarán su león
ronroneando como gatos;

y entre placer y arrebatos,
con tal derroche de piel,
serás presa de Luzbel
en un doméstico infierno,
con doble castigo eterno
por confiar de lleno en él.



III

Untarán tu pan con hiel
de su lengua almibarada,
pero en tu boca engañada
sabrá a mermelada y miel.

Serás el Rey de Babel,
y en copas de agua pasada
te harán beber de la Nada
mezclada con tus desechos,
en tu reinado maltrecho
de corona simulada.



IV

Complacido y satisfecho,
te sentirás propietario
de tu propio carcelario,
sin voz ni voto en el hecho,
y con el mismo derecho,

que le asiste a un pobre preso
a instantes de su deceso,
luego de ser condenado
a morir acribillado,
sin juicio, ignorado y leso.


V

Nadie vede lo gozado
al tocar la faz del cielo...
(aún si te queme en su fuego
un Satanás disfrazado

de angelito alicortado,
bajo su manto tejido
con embrujados anzuelos
y falsarios espejuelos,
por el mismo Diablo urdido)


VI

Pero al menos yo he cumplido
con la preclara misión
de advertirte con razón
mi tan noble cometido;

sabiendo, querido amigo,
que nada de lo expresado
tu corazón cautivado
acusará recibir,
pues el que no quiere oír…
no admite haber escuchado.


VII


Y por decreto firmado,
no habrá celdas con más flores
que las que erigen amores;
ni preso más encantado,

que el que de exceso ha pecado
abriendo su corazón,
pues ya ha dictado el Señor
que si has pecado de exceso
tendrás más perdón por eso,
que por pecar de omisión.


VIII

Y aunque en las hembras creyeres
a pesar de sus engaños,
serán más bienes que daños
los que en tu barca te lleves;

pues si un día aciago y breve
con un malvado desliz,
la Fría Dama en un tris
trama en tu cuerpo su nido,
dirás que en paz has vivido,

y muerto …¡más que feliz!










VOLVER DE VOS...

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
 -
-
-
-
-
-
-
-
-


Yo volví de tu amor, de tu abrazo,
como aquél que al Edén deja atrás
por designio de Dios y sin más
que una duda trabándome el paso.


Yo dejé una manzana mordida
y un diablito mirándome triste,
sin saber si en verdad me quisiste
o fui apenas un cuento en tu vida.


Me quedé con la luz de los versos,
me olvidé los zapatos (un par… ),
Cenicienta se puede burlar
de mis tantos y vanos esfuerzos.


Pero ahora soy otra, lo sé.
Nadie vuelve de vos como fue.



















¨ En nuestro amor hay una pena que se parece al alma.¨ (J.L.B.)

¨  En nuestro amor hay una pena que se parece al alma.¨   (J.L.B.)
Silvina Grimaldi Bonin (ARG)

Son lectores de esta página: