CANCIONCITA DE LA LLUVIA

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-

Llueve con gris desconsuelo
y unos pulidos cristales
(como si fueran puñales)
se caen del cielo.

La lluvia nos miente un tango
y es decidora de cuitas
con su nostalgia infinita
de eximio rango.

Nos mezcla el azúcar puro
con las lágrimas de sal
y el agua nos limpia el mal
turbio y oscuro.

La novia suspira en vano,
los amantes se licencian,
los amigos se aquerencian,
tal como hermanos.

Mis ojos, que te reflejan,
nublándose bien a tono,
niegan del sol el encono
y no lo espejan.


Daría lo que pidieras
(de enumerarlo, me abstengo…)
daría lo que no tengo,

por que volvieras.













LA VIDA ES SUEÑO

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-

Que la vida es sueño, dijo,
cierto autor en cierto texto.


Qué divino hubiera sido,
qué no daría por ello…


En un palacio de Itaca
haber tejido ese lienzo.


Frente a un magnífico rey
haber leído mil cuentos.


A la pluma de Gustavo
haber inspirado un verso.


Haber sido ese bastón
en que apoyaba el * Maestro.


O el perro que pudo ser
la luz que guiaba a Homero.


O la tinta dulce y ácida
de la letra de Quevedo.


O la autora irrefutable
del mejor de los sonetos.


O la trama de tus sábanas,
o el marco de tus espejos.


O abrir una carta tuya
confesándome un secreto,


diciendo que me querías;

y que además, fuera cierto…

















Qué divino hubiera sido,
qué más espléndido sueño…
















CANCIÓN PERDIDA

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-

Yo he perdido el tren
que a vos me llevaba,
y en un mar de dudas,
la última barca...




-
-
-
-
-
-
-
-
-


Yo perdí lectores,
amigos del alma,
la aguja en el pasto,
la perla en el agua.


Y perdí tus besos,
el reloj, la calma,
la brújula, el norte,
la razón, la página.


He perdido el juicio
junto a un par de alianzas,
y un millón de versos,
(todo entre tus sábanas…)


Yo he perdido el tren
que a vos me llevaba,
y en un mar de dudas,
la última barca.


He perdido el tiempo,
invertí mañanas
preciosas pensando
cómo te olvidaba.


He perdido el rumbo,
la clave, los mapas
y todas las llaves
que abrían la caja.


Perdí la paciencia,
el pudor, las lágrimas,
y en el hall del miedo,
todas las palabras.


Se me va la vida
como arena blanda
y tengo sentencia
firme en toda instancia.


Pero, sin embargo,
no sé que me pasa,
no pierdo el coraje,
no pierdo las mañas.


 Y a pesar de suerte
tan perra, tan mala,

no pude (hasta ahora...) 
perder la esperanza.









MEDIR EN LÁGRIMAS

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
larmes











No quiero medir en lágrimas
todo el tiempo transcurrido.


Quiero medirlo en abrazos,
quiero medirlo en latidos.


En carcajadas, en besos,
en los versos bien paridos,


en cada gota de lluvia,
en cada libro leído.


En los instantes de gloria
(que, aunque no fueron muchísimos…)


fueron más que suficientes
para amparar lo que digo.


En las personas que adoro,
en los recuerdos más lindos,


en el fiel de la balanza
inclinado hasta el delirio.


En los vestigios de Dios
revelados en mis hij@s.


En los blasones de aire
de llegar a un objetivo.


En el íntimo laurel
de ver un sueño cumplido.


En esos dulces milagros
que te trajeron conmigo,

y en el amor que te guardo.





En eso quiero medirlo.















DECLARACIÓN JURADA

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-

Lo declaro formal, y por escrito,
y en la arena virtual, por ser su origen...
_____________________________________















Te declaro mi amor,  inabarcable.
Poderoso. Inmortal. Indestructible.
Arquetipo de rosa inmarcesible.
Paradigma de cielo inmensurable.

Envidiable motor. Pujanza noble.
Luz altiva. Magnífica constancia.
Burlador del puñal de la distancia.
Fortaleza dignísima de un roble.

Lo declaro formal, y por escrito,
y en la arena virtual- por ser su origen-.
Las propias circunstancias me lo exigen,
cediéndole atributo de infinito.



Aquél que siente amor, debe gritarlo,
o pagar las consecuencias de callarlo…














¿QUÉ PRETENDEN LAS FOTOS...?

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Angelitos rebeldes,
pedacitos de cielo,
las imágenes bordan
su destino de espejos.
______________________________________
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-

Qué pretenden las fotos
que detienen el tiempo,
que se ufanan sin voz
de quebrar el silencio,
que sin ser como espadas
te atraviesan el pecho,
que sin ser como lava
te acorralan con fuego.


¿A qué aspiran? ¿Qué buscan?
¿Perpetuar los recuerdos?
¿Desafiar al reloj?
¿Apelar un decreto?
¿Refutar la sentencia
de un antiguo derecho
que el pasado atesora?
¿Darle vida a un momento?

 
Angelitos rebeldes,
pedacitos de cielo,
las imágenes bordan
su destino de espejos.
¿Qué pretenden las fotos?
¿Boicotear los esfuerzos
de borrar lo vivido,
sin el nimio respeto?

 
Un@ guarda una perla
en el fondo de un verso,
y se jacta de haber
enterrado el secreto.

 
Y se escapa a la calle
como aliad@ del viento,
y se miente el triunfo
de matar un recuerdo…

 
Y se empeñan las fotos
con perfil de aguacero,
con descaro divino,
con embate de cierzo…

 
en meternos la mano
en el alma, en el cuerpo,
y la sangre dormida



acomete sin miedo,

 
se nos puebla de alas,

 
se nos pinta de sueños…





































CLARO COMO UN CRISTAL

-
-
-
-
-
-
-
-
-


"Los poemas son botellas al mar que por ahí llegan a la playa de un alma"
JUAN GELMAN
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-


I
Tu respuesta fue un cristal
tan límpido como el cielo
y tan sólo mi recelo
pudo leerlo tan mal.

Supongo que un yerro tal
sólo encuentra su perdón
en un pobre corazón
que aún guardaba la esperanza,
(pero con eso no alcanza)
para salvar el baldón…


II
Te expediste en tiempo y forma
y con letra grande y clara,
ninguna excusa me ampara,
y tu silencio es la norma

que el ¨no sé¨ en un ¨no¨ transforma
que yo no supe leer,
y que he podido entender
esta tarde de verano
que me soltó de la mano
mi tan ciego proceder.


III
Voy a cumplir la sentencia
que a perpetua ha condenado
tu recuerdo más sagrado,
y voy a aceptar tu ausencia

con idéntica indulgencia
con que el mar le acepta al sol
despojarle su arrebol
para que nazca la noche,
sin el mínimo reproche,
renunciando al tornasol.


IV
Tu respuesta fue un cristal
tan límpido como el cielo
y tan sólo mi recelo
pudo leerlo tan mal.

El silencio...  es un cristal
que corta de a poco el aire,
que se convierte en desaire,
y con el tiempo,  en cenizas
que dispersa cualquier brisa
con resignado donaire.


V
Quizás algún día llegue,
ceniciento, sin que adviertas
su presencia, hasta tu puerta
mi antiguo amor y te entregue

esta caricia sin voz,

y sientas una morriña

generosa, dulce, niña


(como un regalo de Dios…)


 Y así, en silencio también,
tu corazón, que hoy me niega
lo que más deseo, pueda  


cobijarme en el Edén.



















Quizás algún día llegue...





















SONETO ASTRONÓMICO

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-


Planeo alejarme cargada de instantes,
rodeada de abrazos, lágrimas, poesía,
planeo marcharme con melancolía
pero nunca triste,  y obviamente, antes

de cruzar la puerta de incierto cristal,
te habré atiborrado de tantos ¨te quiero¨,
que no van a entrar en este mundo entero
de sombra y de luces, de arena y de cal.

Con la voz cansada, vacía de quejas,
con todo el recuerdo de tus besos, míos,
y con muchos versos, y con pocos bríos,
voy a abrir sin lima mis oscuras rejas,

y  no vas a verme, pero voy a estar
en alguna estrella, en algún pulsar…

















Prière

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-


Vincent van Gogh



-
-
-
-
-
-
-
-
-

No me dejes ahora
en mitad de la vida

con el mapa marcado
señalando tu orilla

con las cartas echadas
con la apuesta perdida

con el libro empezado
y las letras dormidas


no me dejes ahora
sin amor sin caricias

con los versos cansados
y la tinta aburrida

con el alma descalza
con las rosas marchitas

con el fuego en la sangre
y tu boca en la mira


no me dejes ahora
mon amour sin las bridas

en mitad de la calle

en mitad de la vida

























con el fuego en la sangre
mon amour... sin las bridas
















15 de enero de 2113

-
-
-
-
-
-
-
-
-




¨Yo he perdido el tren
que a vos me llevaba,
y en un mar de dudas,
la última barca.

He perdido el juicio
junto a un par de alianzas,
y un millón de versos,
(todo entre tus sábanas…)¨

 ______________________________
-
-
-
-
-
-
-
-
-


Desligados del concepto de redención,
a muchos años luz de una antología menor,
rotos de historia,
ultrajados de olvido,
florilegio desvencijado,
papelerío amarillento,
tapas quebradas,
monitor apagado,
teclado roto,
un mármol, dos fechas y una imagen en sepia que sonríe,




chiquitos con ojos heredados van corriendo,

una mano curiosa abre un libro de versos,



desligados del concepto de redención,
a muchos años luz de una antología menor,
aunque rotos de historia,
aunque ultrajados de olvido…


el único testimonio



imborrable


de un amor antiguo


invencible.











¨ En nuestro amor hay una pena que se parece al alma.¨ (J.L.B.)

¨  En nuestro amor hay una pena que se parece al alma.¨   (J.L.B.)
Silvina Grimaldi Bonin (ARG)

Son lectores de esta página: