POR MI CULPA, POR MI CULPA, POR MI GRAN CULPA...

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Ommmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
-
-
-
-
-
-
-
-
Yo,

que no la tengo clara,
que no encontré la paz,
que veo rejas, rejas…
donde otros libertad.


Que camino en el techo,
que muero de ansiedad,
que me como las uñas
y las tortas, y más…


Yo,

que voy tras de imposibles,
que me vuelvo a enfermar
cada vez que me dicen
que estoy rumbeando mal.


Que en una inmensa caja
de viento, y sin tapar,
me siento como el pobre
convicto de Alcatraz.


Yo,

que vuelvo sobre el paso
y me encanta girar
en círculos viciosos,
por puro renegar.


que escribo de lo mismo
hace mil años ya,
y aburrí hasta mi sombra
con tanto suspirar.


Yo,

que no avanzo en las letras,
que me empeño en versear
sobre lo que hasta Bécquer
podría superar.


Que no encuentro, ¡no encuentro!
mayor felicidad
que aquella que, sin pausa,
perseguirte me da.


Yo,

que remuevo la herida
con el mismo puñal
con que toda la vida
me causé tanto mal.


Que te miro con otras
y me empiezo a brotar,
y que sin miedo alguno
las quisiera matar.


¡Oh! Sho…

Que no he leído a Osho…

(los lectores ¿podrán
perdonar este airado
torrente de verdad?)


que no encuentro la vuelta,
y me cuesta arrancar…
¿al Cielo o al Infierno
me irán a derivar?





A estas tortuosas almas,
de profesión: porfiar,
¿qué insondable futuro
se les deparará...?

















Tristesse

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Una fuga de sol
una oscura sospecha

una tarde de invierno
una lágrima seca

una calle vacía
un buzón sin respuesta

un tren bajo la lluvia
una rosa deshecha

una trama ya en círculos
y que rueda y que rueda

un cansancio infinito
un buril que se empeña

repitiendo un tañido
y que ruega y que ruega

yo buscándome en todos
los espejos que ciegan

vos diciendo la hora
en relojes sin cuerda

yo viviendo en las nubes
vos fundando en la piedra

yo contando los días
vos buscando la puerta

y este sitio en default
y total decadencia

bien a tono, amis,  
con su errática dueña

y en mis manos de cal
y en mi boca de arena

 la bitácora gris
de este alud de poemas




















DIVISIÓN DE BIENES

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-

Vi a una rubia pechugona
haciéndote merodeos,

con los escotes al aire
y la vergüenza en el suelo.

Que te aproveche, m´hijito,
sé feliz sin más rodeos...


-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Quedate con los poemas.
La dignidad, me la llevo.
Y el amor que no me diste,
guardalo, ya no lo quiero.


Si te interesa tener
la memoria de mis besos,
podés, (aquí entre nosotros…
sería justo para ellos).


La cama te la regalo,
usala bien, te deseo
una fila de percantas
gozando de tus floreos.


Vi a una rubia pechugona
haciéndote merodeos,
con los escotes al aire
y la vergüenza en el suelo.


Que te aproveche, m´hijito,
sé feliz sin más rodeos,
lo que no me diste a mí
dáselo a ella,  al menos.


Mis dos anillos de oro
no te los guardes, vendelos,
o regaláselos a ella
para comprarle algún beso.


Y usalos de borradores
a tantos libros de versos
que te firmé, bien sabés,
que no tienen otro dueño.


Las cartas que no escribiste
para mí, prendelas fuego,
y que el calor te sea útil
cuando te escarche el invierno.


Yo te quise, no es noticia,
y Dios sabe que te quiero,
y voy a quererte siempre.
Es así. No tiene arreglo.


Pero más me quiero a mí,
y me he arrastrado en tu suelo
lo suficiente, ya es hora,
de mirarme en el espejo,


lamerme bien las heridas,
levantar un poco el cuello,
e ir a pelearle a la vida
con mejores argumentos.



En fin, vos te lo perdés,
ya vas a ver, con el tiempo…

Quedate con los poemas.

La dignidad, me la llevo.


















Yo te quise, no es noticia,
y Dios sabe que te quiero,
y voy a quererte siempre.
Es así. No tiene arreglo.













SONETO TEMPESTUOSO

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Yo debería tener
un infierno para mi cólera,
un infierno para mi orgullo,
y el infierno de las caricias;
un concierto de infiernos.


Arthur Rimbaud
-



-
-
-
-
-
-
-
-
-
De un insurrecto espíritu provienen:
la majestad del viento, el ancho río,
la luz del sol con tanto poderío,
y la gaviota que a su par se aviene.


La infinitud del mar a nuestros ojos,
la terquedad azul de la montaña,
y el oro blanco que al trigal se apaña,
como al ocaso se adhieren los rojos.


Tal vez de espíritu tan insurgente,
también proceda este amor que percibo
con su especial muestrario de adjetivos:
vasto, rebelde, único, insistente.


Amor así, que irrumpe en cuerpo y alma,
no puede haber nacido de la calma…















CANCIONCITA DE LA LLUVIA

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-

Llueve con gris desconsuelo
y unos pulidos cristales
(como si fueran puñales)
se caen del cielo.

La lluvia nos miente un tango
y es decidora de cuitas
con su nostalgia infinita
de eximio rango.

Nos mezcla el azúcar puro
con las lágrimas de sal
y el agua nos limpia el mal
turbio y oscuro.

La novia suspira en vano,
los amantes se licencian,
los amigos se aquerencian,
tal como hermanos.

Mis ojos, que te reflejan,
nublándose bien a tono,
niegan del sol el encono
y no lo espejan.


Daría lo que pidieras
(de enumerarlo, me abstengo…)
daría lo que no tengo,

por que volvieras.













LA VIDA ES SUEÑO

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-

Que la vida es sueño, dijo,
cierto autor en cierto texto.


Qué divino hubiera sido,
qué no daría por ello…


En un palacio de Itaca
haber tejido ese lienzo.


Frente a un magnífico rey
haber leído mil cuentos.


A la pluma de Gustavo
haber inspirado un verso.


Haber sido ese bastón
en que apoyaba el * Maestro.


O el perro que pudo ser
la luz que guiaba a Homero.


O la tinta dulce y ácida
de la letra de Quevedo.


O la autora irrefutable
del mejor de los sonetos.


O la trama de tus sábanas,
o el marco de tus espejos.


O abrir una carta tuya
confesándome un secreto,


diciendo que me querías;

y que además, fuera cierto…

















Qué divino hubiera sido,
qué más espléndido sueño…
















CANCIÓN PERDIDA

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-

Yo he perdido el tren
que a vos me llevaba,
y en un mar de dudas,
la última barca...




-
-
-
-
-
-
-
-
-


Yo perdí lectores,
amigos del alma,
la aguja en el pasto,
la perla en el agua.


Y perdí tus besos,
el reloj, la calma,
la brújula, el norte,
la razón, la página.


He perdido el juicio
junto a un par de alianzas,
y un millón de versos,
(todo entre tus sábanas…)


Yo he perdido el tren
que a vos me llevaba,
y en un mar de dudas,
la última barca.


He perdido el tiempo,
invertí mañanas
preciosas pensando
cómo te olvidaba.


He perdido el rumbo,
la clave, los mapas
y todas las llaves
que abrían la caja.


Perdí la paciencia,
el pudor, las lágrimas,
y en el hall del miedo,
todas las palabras.


Se me va la vida
como arena blanda
y tengo sentencia
firme en toda instancia.


Pero, sin embargo,
no sé que me pasa,
no pierdo el coraje,
no pierdo las mañas.


 Y a pesar de suerte
tan perra, tan mala,

no pude (hasta ahora...) 
perder la esperanza.









MEDIR EN LÁGRIMAS

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
larmes











No quiero medir en lágrimas
todo el tiempo transcurrido.


Quiero medirlo en abrazos,
quiero medirlo en latidos.


En carcajadas, en besos,
en los versos bien paridos,


en cada gota de lluvia,
en cada libro leído.


En los instantes de gloria
(que, aunque no fueron muchísimos…)


fueron más que suficientes
para amparar lo que digo.


En las personas que adoro,
en los recuerdos más lindos,


en el fiel de la balanza
inclinado hasta el delirio.


En los vestigios de Dios
revelados en mis hij@s.


En los blasones de aire
de llegar a un objetivo.


En el íntimo laurel
de ver un sueño cumplido.


En esos dulces milagros
que te trajeron conmigo,

y en el amor que te guardo.





En eso quiero medirlo.















DECLARACIÓN JURADA

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-

Lo declaro formal, y por escrito,
y en la arena virtual, por ser su origen...
_____________________________________















Te declaro mi amor,  inabarcable.
Poderoso. Inmortal. Indestructible.
Arquetipo de rosa inmarcesible.
Paradigma de cielo inmensurable.

Envidiable motor. Pujanza noble.
Luz altiva. Magnífica constancia.
Burlador del puñal de la distancia.
Fortaleza dignísima de un roble.

Lo declaro formal, y por escrito,
y en la arena virtual- por ser su origen-.
Las propias circunstancias me lo exigen,
cediéndole atributo de infinito.



Aquél que siente amor, debe gritarlo,
o pagar las consecuencias de callarlo…














¿QUÉ PRETENDEN LAS FOTOS...?

-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Angelitos rebeldes,
pedacitos de cielo,
las imágenes bordan
su destino de espejos.
______________________________________
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-

Qué pretenden las fotos
que detienen el tiempo,
que se ufanan sin voz
de quebrar el silencio,
que sin ser como espadas
te atraviesan el pecho,
que sin ser como lava
te acorralan con fuego.


¿A qué aspiran? ¿Qué buscan?
¿Perpetuar los recuerdos?
¿Desafiar al reloj?
¿Apelar un decreto?
¿Refutar la sentencia
de un antiguo derecho
que el pasado atesora?
¿Darle vida a un momento?

 
Angelitos rebeldes,
pedacitos de cielo,
las imágenes bordan
su destino de espejos.
¿Qué pretenden las fotos?
¿Boicotear los esfuerzos
de borrar lo vivido,
sin el nimio respeto?

 
Un@ guarda una perla
en el fondo de un verso,
y se jacta de haber
enterrado el secreto.

 
Y se escapa a la calle
como aliad@ del viento,
y se miente el triunfo
de matar un recuerdo…

 
Y se empeñan las fotos
con perfil de aguacero,
con descaro divino,
con embate de cierzo…

 
en meternos la mano
en el alma, en el cuerpo,
y la sangre dormida



acomete sin miedo,

 
se nos puebla de alas,

 
se nos pinta de sueños…





































¨ En nuestro amor hay una pena que se parece al alma.¨ (J.L.B.)

¨  En nuestro amor hay una pena que se parece al alma.¨   (J.L.B.)
Silvina Grimaldi Bonin (ARG)

Son lectores de esta página: